Es el tercer
día de exposiciones y esta vez el blog que abre la tarde es el de Mi mesa cojea. Este blog está
gestionado por Jose Antonio Perez. Estudió Publicidad y RPP en la UPV/EHU y ha participado
en programas de EiTB. Hablando ahora sobre el blog, hay que decir que muchas
visitas. Jose Antonio realiza entrevistas fictias a personajes de actualidad en
las que la imaginación aparece siempre. No hay desperdicio con el blog del de
Bilbao.
1001 Medios es el segundo de los
blogs a exponer. Con 25 autores y 450 días de vida,este blog tiene un montón de
enlaces bastante inútiles la mayoría de ellos. La recomendación hacia el blog
fue negativa. Sin embargo, al tratar de crowfunding se presupone bastante
imprescindible.
En tercer
lugar nos informan sobre el blog Yoriento. Gestionado por Alfonso Alcantara,
su blog sirve de orientación personal y ayuda a tu visibilidad en internet.
Consejos para encontrar trabajo es la especialidad de este licenciado en
Psicología presente en todas las redes sociales. Según Bitácora se encuentra en
el sexto lugar de mejor tuitero. Su blog gusta por su temática, funcionalidad y
por la gran interactuación con los usuarios, sin embargo su diseño es más bien
rudimentario.
Periodismo al Pil pil es la siguiente en
sernos presentada, en cuarto lugar. J.F. Barrera es el creador de este blog además.
Es un blog personal donde el peso se centra en las reflexiones del propio
autor. La temática de Periodismo al Pil
pil se divide entre la actualidad vasca y la web 2.0. Su posición en el
Google Rank es 4 sobre 10. Predomina la calidad del contenido por encima
de la estética del blog.
233grados.información.com es el quinto blog, y
para nosotros el más aburrido. Este blog tiene sus incios en el 2008 con
un objetivo de recopilar noticias, citas y datos interesantes del periodismo
actual. Su twitter tiene 23.000 seguidores
Por último
escuchamos a nuestros compañeros hablar sobre El blog de Enrique Dans.
El autor, Enrique Dans, también colaboró en el Mundo, El País y el ABC. Estudió
en Harvard. Dans es una persona accesible, en la red podemos encontrar su
número de teléfono, la dirección de su despacho, etc. En cuanto al blog, se
trata de uno bastante fácil de utilizar, directo y con un gran abanico de usabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario